Festivales de Japón
Si vas a visitar Japón quizás sea útil conocer algunas de las festividades más importantes que hay a lo largo del año. A continuación listaremos los siguientes:
imagen : realestate.yahoo.co.jp
Shogatsu (正月, año nuevo) : esta fiesta en una de las más importantes en el calendario nipón. Una familia típica decorará con shimekazari la entrada de su casa, el pequeño altar o el tokonoma, un espacio para colocar ornamentos en la habitación de estilo japonés.Tradicionalmente se hacía esto para darle la bienvenida a los kami (=Dios)
imagen : kango-oshigoto.jp
Setsubun(節分, festival que marca el cambio de estación y pone punto y final al invierno) : Tradicionalmente se tiran legumbres alrededor de la casa para proteger la buena fortuna al tiempo que se canta oni wa soto, fuku wa uchi (¡fuera los ogros! ¡Dentro la suerte!). y se come EHOUMAKI 恵方巻, que es un rollo de sushi grande, hay que comerlo mirando a orientación que cada año diferente, sin cortarlo y sin hablar hasta que acabes de comerlo. Si consigue comerlo todo, tienes buena suerte todo el año.
imagen : pinterest.com
Hina Matsuri (雛祭り, Festival de muñecas) : También llamado Momo-no Sekku (桃の節句, festival del melocotón) , este festival se celebra el 3 de marzo. En este día se reza por la felicidad y prosperidad de sus hijas, y para ayudar a que crezcan sanas y hermosas. Las jóvenes visten sus mejores kimonos y visitan las casas de sus amigos. Se disponen plataformas escalonadas para las hina ningyō (un grupo de muñecos que representa al emperador, la emperatriz, sus asistentes y músicos en ropas cortesanas antiguas), y la familia celebra una comida especial y una bebida shirozake(malta de arroz con sake).
Hanami (花見, Observación de las flores) : En primavera la tradición es celebrar un picnic bajo los cerezos en flor, que empiezan a florecer en el oeste de Japón y Kyūshū desde finales de marzo. Hanami literalmente quiere decir “observación de las flores”.
Golden Week (ゴールデンウィーク) : Esta semana de vacaciones que se extiende desde el Día de Shōwa el 29 de abril hasta el Día de los Niños el 5 de mayo es conocida como la Golden Week. combinada con el buen tiempo que generalmente se disfruta en esta temporada, atrae a grandes multitudes a los festivales, eventos deportivos y lugares turísticos populares.
imagen : japanbook.net
Kodomo no hi ( 子供の日, día de los niños) : También llamado Festival del Iris (菖蒲の節句, Shōbu no Sekku) o Festival de Tango (端午の節句 Tango no Sekku),este festival se celebra el 5 de mayo. Este día es más conocido hoy como el Día de los Niños (Kodomo no hi) para agradecer que los niños crezcan con salud. Las familias de tienen niño, unas banderas con forma de carpa adornan los tejados de las casas, una estampa típica en esta temporada. Dentro de las casas se ponen a la vista figuras de samuráis, cascos o armaduras.
imagen : http://japanese-tradition.com
Tanabata (七夕) : El 7 de Julio se celebra este festival que conmemora la historia del romance entre Orihime y Hikoboshi. Hoy, para el Tanabata escribimos a nuestros deseos en pequeños trozos de papel rectangulares que llamados tanzaku (短冊) y los colgamos en las ramas de los bambús.
imagen : goinjapanesque.com
Tsukimi (月見, Observación de la luna) : El tsukimi, cuyo significado literal es “la observación de la luna”, es una tradición que ofrece la oportunidad de saborear la belleza del limpio cielo otoñal iluminado por la luna llena. La tradición japonesa dice, que cuando observas la luna llena puedes ver un conejo amasando mochi (pasta de arroz japonés) con un mazo.
Bōnenkai (忘年会, fiestas de fin de año) : A medida que se acerca el fin de año, los japoneses se reúnen con sus compañeros de trabajo o grupos de amigos en lo que se conoce como bōnenkai, una fiesta dedicada literalmente a “olvidar el año”, es algo parecido a las cenas de empresa de navidad en España.